EquilibrioDigital
Queda Fuera del IMSS Implicado en Denuncia de Moches

Chetumal.- La ex subdelegada Claudia Magaña Andrade es la única que hoy se encuentra laborando en el Instituto Mexicano del Seguir Social (IMSS), después de que esta mañana su hermano abandonara las instalaciones de la delegación, ya que no fue renovado su contrato, situación que fue aprovechada por la dependencia para mencionarlo como persona que ya no forma parte de la planta laboral, en una “ficha técnica” que realizó, sin aclarar fechas.
Esta mañana no le fue renovado su contrato a Adrián Magaña Andrade, hermano de la ex subdelegada del Imss Claudia Magaña Andrade, señalados ambos de presionar a patrones para recibir pagos directos en lugar de ser depositados a la dependencia, por concepto de cuotas patronales.
Lo anterior fue aprovechado por el instituto para “aclarar” mediante una ficha técnica, que dos de los acusados de los desvíos, ya no trabajaban en el instituto.
“Se trata de funcionarios de los cuales al día de hoy, dos de ellos no se encuentran activos dentro de la plantilla institucional, y otro se encuentra con el encargo ya concluido”.
Sin embargo, el Imss omitió aclarar que, a Adrián Magaña Andrade no le fue renovado su contrato apenas el día de hoy, y por eso abandonó las instalaciones este mismo día, mientras que Claudia Magaña Andrade ya no es subdelegada, pero continúa como Jefa del Departamento de Cobranza de la subdelegación Chetumal.
Como se recordará, el exdelegado del IMSS Flavio Rosado; Claudia Magaña Andrade ex subdelegada, y su hermano, Adrián Magaña Andrade, empleado de auditoría de la misma dependencia federal, son señalados de presionar a patrones para que les pagaran directamente a ellos, en lugar de cubrir cuotas patronales y multas o recargos.
Los audios, en donde empresarios acuerdan pagos directos con funcionarios del IMSS para así evitar cubrir sus cuotas patronales fueron entregados a la Secretaría de la Función Pública y el órgano interno del IMSS el año pasado, sin resultados hasta la fecha.
De acuerdo al ciudadano que denuncia esta red de corrupción, él investigó estos hechos durante 2018 y 2019, y concluye que se evitó la entrada a las arcas del IMSS de millones de pesos, pues también operan de esta manera con hoteles en Bacalar, en donde la mano de obra es muchísimo mayor.
Desde el mes de febrero, la doctora Xóchitl Romero Guerrero fue instalada por el gobierno federal como delegada del Imss en Quintana Roo; sin embargo, fue hasta este pasado 16 de junio que Karla Guillermina García Benítez fue nombrada como Subdelegada en el estado.
Anteriormente, Claudia Magaña Andrade ostentaba el cargo como encargada del despacho documental de la subdelegación del Imsss.
Actualmente Claudia Magaña es jefa del departamento de cobranza y su hermano Adrián Magaña laboraba en el departamento de auditoría a patrones como trabajador por tiempo determinado ejerciendo como auditor, hasta que hoy no le fue renovado el contrato.
Cabe mencionar que respecto a la investigación llevada por la Secretaría de la Función Pública, en su ficha técnica el IMSS dice que no puede pronunciarse.
Afirma que “son investigaciones con información reservada y sujetas a un ámbito fuera de competencia del Instituto Mexicano del Seguro Social, ya que si bien son estructura éste, dependen jerárquicamente de la SFP. Por lo tanto, es imposible establecer una postura institucional respecto a los hechos que se atribuye a las denuncias que tienen a su cargo.
No obstante, en la Oficina de Representación Quintana Roo en todo momento se han atendido cada uno de los requerimientos de información que la autoridad investigadora ha realizado, y siempre se mantiene el criterio de cumplimiento a sus solicitudes de transparencia y de colaboración para con ellos”, expone.
“El IMSS en Quintana Roo reprueba todo acto de corrupción y refrenda su compromiso con los patrones y con la restitución de los derechos de sus trabajadores, así como llevar a cabo todos sus actos con total claridad y legalidad”, afirma.
(cambio22)