top of page
  • equilibrioquintana

Promoción sin Certeza Turística en la Fitur


*Las controversias constitucionales promovidas desde 2021 por el gobierno federal en contra de la Ley de asentamientos humanos, ordenamiento territorial y desarrollo sustentable podrían afectar la oferta de inversión que se realiza para traer más desarrollo turísticos a Quintana Roo


Eugenio Pacheco


Chetumal.- El veto jurídico para autorizar desde los ayuntamientos de Quintana Roo la construcción de desarrollos turísticos se mantiene desde 2021 y está vigente como otra mala herencia del gobierno de Carlos Joquin y las controversias constitucionales promovidas por el gobierno federal en contra de la Ley de asentamientos humanos, ordenamiento territorial y desarrollo sustentable, así como de los programas municipales de ordenamiento territorial, ecológico y desarrollo urbano sustentable (PMTEDUS) que presuntamente invaden facultades de la federación.


Desde la unidad nacional de asociaciones de ingenieros, su dirigente Eduardo Sánchez Anaya, advirtió la urgencia para resolver el problema a través de actualizar sus programas de ordenamiento urbano y ecológico con enfoques de respeto a la naturaleza y respetando las atribuciones legales del gobierno federal.



La oferta que lleva Quintana Roo a los inversionistas en la feria internacional de turismo (Fitur) en España, esta comprometida en cuanto a la certeza jurídica por las acciones legales emprendidas por la federación contra los PMTEDUS de Tulum, Cozumel, Carrillo Puerto y Othón P. Blanco y que afecta a todos el territorio de Quintana Roo, aseguró.


De acuerdo con la fuente, esta situación se le ha dado a conocer en diversas ocasiones al secretario de turismo federal, Miguel Torruco Marquez, quien no ha mostrado mucho interés, menos voluntad para ir resolviendo el problema y se pueda promover y aterrizar las inversiones con la certeza jurídica que debe otorgarse desde un punto turístico de talla internacional como lo es Quintana Roo.



En Tulum, cuando menos 14 proyectos turísticos de gran envergadura han dejado de realizarse por esta situación que se dejó de lado en su resolución por la administración estatal saliente.

19 visualizaciones0 comentarios
bottom of page