EquilibrioDigital
Problemas Económicos para Implementar la Reforma Laboral en Quintana Roo

*Los escases de recursos federales obliga a iniciar en octubre con la infraestructura y el personal mínimo para el cumplimiento de la legislación federal que, ordena al poder judicial local hacerse cargo de las controversias entre trabajadores y patrones, para desaparecer las juntas de conciliación y arbitraje.
Eugenio Pacheco
Chetumal.- El poder judicial del estado trabaja a marchas forzadas y con recursos económicos limitados, rumbo al cumplimiento de la reforma en materia laboral que, desaparece las juntas de conciliación y arbitraje y los obliga a la atención de los procesos contenciosos o juicios entre trabajadores y patrones.
Antonio León Ruiz, magistrado presidente del tribunal superior de justicia en Quintana Roo, recordó que el segundo bloque de entidades obligadas a cumplir el mandato de esta reforma, debe entrar en funciones con sus juzgados de justicia laboral a más tardar el primero de octubre.
Para el caso de Quintana Roo se programaron ocho juzgados, sin embargo, no se cuenta con los recursos suficientes para poder construir los edificios y contratar el personal especializado para atender los expedientes, y solo se avanza en materia de capacitación del personal de apoyo que se trasladará de los juzgados que atienden otras materias.
Se requiere de al menos cuarenta millones de pesos para contratar al personal mínimo necesario y habilitar al menos dos juzgados que permita el arranque de la atención y el cumplimiento de la ley publicada desde 2019
Estos recursos se refieren a tres millones para sueldos del personal, que debe aportar el estado y 37 millones para la infraestructura mínima necesaria, que sin posibilidad legal de obtener una prórroga, debe estar funcionado en el ultimo trimestre de este mismo año.