EquilibrioDigital
Presenta Erika Castillo Iniciativa a la Ley de Acceso de la Mujeres a una Vida Libre sin Violencia

ERIKA CASTILLO PRESENTA INICIATIVA DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN LA FRACCIONES VIII Y IX Y SE ADICIONA UNA FRACCIÓN (X) AL ARTÍCULO 5 DE LA LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO.
Chetumal.-Erika Castillo Acosta continúa trabajando intensamente en los ámbitos que le competen como Diputada en la XVI Legislatura.
Recientemente ingresó una nueva Iniciativa dónde se busca modificar artículos de LA LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, para darle mayor claridad y contundencia a dicha Ley.
En este sentido esta Iniciativa busca señalar en la Ley los relativos a la violencia durante el noviazgo ya que la Diputada Erika Castillo durante sus recorridos en su distrito ha recibido la preocupación de los padres de familia sobre este triste tema.
Y es que según las estadísticas a las que tuvo acceso la Legisladora no se refleja la gravedad de esta práctica, ya que no se ha contemplado como delito lo que conlleva a qué no se denuncie pero la realidad es que cada vez es más recurrente esta situación de la violencia en los noviazgos.
Por lo cual, la violencia en el noviazgo merece especial atención, sobre todo, cuando se inician las relaciones entre los y las jóvenes y se definen roles y límites. Las conductas violentas en las relaciones de pareja no son percibidas como tales, por las víctimas, o por los agresores, es decir, los signos de maltrato durante el noviazgo se confunden con muestras de afecto, que en realidad ocultan conductas controladoras.

Según la Organización Mundial de la Salud, 3 de cada 10 adolescentes denuncian que sufren violencia en el noviazgo. Muchas de las mujeres que son maltratadas durante el matrimonio vivieron violencia en el noviazgo y no la identificaron.
Motivado de todo lo expuesto con anterioridad, la propuesta de Erika Castillo pretende incluir el concepto de violencia en el noviazgo en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Quintana Roo, con la finalidad de que las mujeres que en una relación la sufren y que incluso la ven normal por todo el entorno que rodea a un noviazgo, ya sean tradiciones, entorno social o influencias, puedan visibilizar la situación que padecen y hacerle frente de la mejor manera posible.
Las modificaciones quedarían cómo sigue:
ÚNICO. – Se reforman la fracciones VIII y IX y se adiciona una fracción X al artículo 5 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Quintana Roo para quedar como sigue:
ARTÍCULO 5.- Los tipos de Violencia contra las Mujeres son:
I. a la VII. …
VIII. La violencia contra los derechos reproductivos.- Toda acción u omisión que limite o vulnere el derecho de las mujeres a decidir libre y voluntariamente sobre su función reproductiva, en relación con el número y espaciamiento de los hijos, acceso a métodos anticonceptivos de su elección, y acceso a una maternidad elegida y segura;
IX. Violencia en el noviazgo: Es aquella cometida dentro de una relación afectiva e íntima, entre dos personas que se encuentran en situación de pareja y no viven en matrimonio o concubinato, de manera intencional ya sea de tipo sexual, físico o psicológico, por parte de un miembro de la pareja contra el otro, con el objeto de controlar, intimidar, humillar, someter o dominar a la persona y obligarla a realizar diversos actos en contra de su voluntad, y
X. Cualesquiera otras formas análogas que lesionen o sean susceptibles de dañar la dignidad, integridad o libertad de las mujeres.