- equilibrioquintana
Preparan Batalla Legal en Defensa del IEQROO

*Los argumentos para defender al organismo público local electoral están listos para evitar su desaparición como se propone en una decisión personal y no del pueblo, advirtió la consejera, Salome Medina Montaño.
Chetumal.- La iniciativa para desaparecer los institutos y tribunales locales de los estados, transformar al INE y eliminar plurinominales en el legislativo federal, entre otras reformas en materia electoral del país, carece de un sustento popular y viene de la decisión de una persona o desde el ejercicio del poder.
La consejera presidenta de la comisión jurídica del instituto electoral de Quintana Roo (Ieqroo) Salome Medina Montaño, consideró lo anterior y advirtió la existencia de argumentos legales, sostenidos en acciones democráticas, para que desde ese organismo o de cualquier organismo público local electoral (OPLE) puedan defenderse de la extinción que se pretende desde el ejecutivo federal.
Recordó que se trata de organismo integrados por ciudadanos con representación de la población para llevar a las mesas de discusión las inquietudes ciudadanas para confrontarlas con los representantes de los partidos políticos y eso hace necesario defender estas instituciones y la permanencia de sus integrantes.
Los argumentos para defender legalmente y contrarrestar los motivos en contra de los OPLEs serán presentados ante las instancias que corresponda analizar la iniciativa y no se permitirán los ataques a la democracia, la imparcialidad y la certeza que en los últimos 20 años desde el Ieqroo y el INE se ha dado a los procesos electoral, desde donde emanaron las autoridades que ahora buscan desaparécelos o transformarlos a modo.
Se respeta, pero es cuestionable la propuesta de desaparecer o transformar organismo con participación ciudadana, sobre todo cuando no hay indicios de fraudes, como se argumenta, dado que todos los procesos son revisados desde su organización hasta sus resultados finales, aseguró la entrevistada.
La consejera Salome Medina se refirió a la iniciativa de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, presentada ante el congreso de la Unión, en donde se incluyen reformas a 18 artículos constitucionales y promulgar 9 artículos transitorios dirigidos transformar a modo el INE y elegir popularmente a consejeros de ese organismo, así como a magistrados del tribunal electoral del poder judicial de la federación (TEPJF).