top of page
  • Foto del escritorEquilibrioDigital

Ponen en Riesgo a Menores, Partidos Políticos y Candidatos al Utilizarlos en Campañas Electorales



*Las autoridades de SIPINNA llaman a los aspirantes a diputaciones federales y a los ayuntamientos, para que lejos de aprovecharse de la imagen de niños, niñas y adolescentes, se trabaje en políticas públicas de protección a los mismos.


Mayra Cervera

Chetumal.- Con la advertencia de ser sujetos a sanciones administrativas, electorales o de tipo penal, desde el sistema de protección integral a niñas, niños y adolescentes (SIPINNA) se puso de nuevo en la mesa los lineamientos que prohíben el uso de la imagen de menores de edad en campañas electorales, aun cuando estos pretendan enviar mensajes propositivos.


Norma Salazar Rivera, secretaria ejecutiva del organismo en Quintana Roo, se refirió a este tipo de publicaciones que ya comienzan a verse en las redes sociales, y advirtió el alto grado de riesgo y vulnerabilidad hacia los delitos que, se les impone a los menores cuando son utilizados y se identifica entre otras cosas la personalidad y la ubicación de los mismos.


Explicó que en la entidad existen dos casos fechados antes de 2019, en donde si bien no hubo delitos, si se configuro el aprovechamiento de la imagen de los menores, mientras que, a nivel nacional el menor de origen huichol, protagonista de la campaña presidencial del partido movimiento ciudadano entre 2017 y 2018, fue víctima documentada de ataques de parte de los adversarios de esa fuerza política.


En Quintana Roo, el SIPINNA y sus autoridades trabajan en el monitoreo de los medios de comunicación, al igual que las redes sociales, en la identificación de publicaciones que pudiera implicar riesgos, proceder a dar parte, tanto a la procuraduría de la defensa de las niñas, niños y adolescentes, al INE o al Ieqroo, para integrar el expediente y aplicar en su caso la sanción que corresponda, dependiendo de la violación a la normatividad o el delito que corresponda.



Para proteger la integridad de los menores y protegerlos de algún delito, a partir de enero de 2019 y derivado del uso indiscriminado de su imagen con fines político-electorales, las autoridades emitieron los lineamientos para prevenir el uso irregular de los niños, la cual a través el INE y de manera local del Ieqroo, anulan la posibilidad de incluirlos en campañas proselitista.

29 visualizaciones0 comentarios
bottom of page