top of page
  • equilibrioquintana

Poder Judicial de Quintana Roo, Da Por Hecho Que Zona Limítrofe Pertenece a Campeche





Chetumal.- Jueces adscritos al Poder Judicial en Quintana Roo, aun y cuando el Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no ha emitido ninguna sentencia definitiva de la Controversia Constitucional con Campeche respecto a la zona limítrofe, dan por echo que comunidades como San Antonio Soda del municipio de Othón P Blanco, pertenecen al vecino estado, al remitir juicios a los juzgados de Campeche, reveló el abogado Andrés Blanco Cruz.


El litigante especialista en el derecho al agua de las comunidades indígenas, refirió que mediante el exhorto número 182/2021 relativo a un juicio de controversias del orden familiar, el Juez de Instrucción del Juzgado Familiar y Civil Oral del Distrito Judicial de Chetumal, hace constar en el documento de manera textual que en el juicio promovido por la parte afectada que dicha comunidad pertenece al Estado de Campeche.



Blanco Cruz, lamentó que el Poder Judicial del Estado, den por sentando que las comunidades inmersas en el conflicto limítrofe pertenecen a Campeche, en especial la de San Antonio Soda, a la cual un Juez Federal otorgo un amparo a su favor y con ello accedieron al agua potable.



Por ello dijo en 2017 tras la ganar el amparo de esta comunidad perteneciente a Othón P Blanco, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, fue quien inauguró el Sistema Integral de Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado, con un monto de inversión cercanos a los 51 millones de pesos obra, en beneficio de mil 914 habitantes de estas demarcaciones.



Además, enfatizó que es contradictorio y lamentable que mientras los Jueces Federales reconocen tanto a San Antonio Soda, como a las comunidades de Guillermo Prieto, Felipe Ángeles y Caña Brava, como Quintanarroenses, otorgándoles amparos a favor de los habitantes en su lucha por acceder a agua potable, sean los propios Jueces del Poder Judicial de Quintana Roo, quienes en documentos oficiales señalen lo contrario.


Finalmente resaltó que una vez más se evidencia que tanto los poderes del estado como las mismas dependencias gubernamentales poco o nada les importa las comunidades en litigio con Campeche y únicamente simulan trabajar en este tema, toda vez que la defensa legal del territorio ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene que ir acompañada por acciones de gobierno o actos de autoridad en la región limítrofe de nuestro Estado, es decir los tres poderes (Legislativo, Ejecutivo y Judicial) en el ámbito de sus facultades tienen que tomar las medidas necesarias para atender las comunidades que se encuentran inmersas en el conflicto territorial.

47 visualizaciones0 comentarios
bottom of page