- equilibrioquintana
Pescadores en Crisis por “Nueva Normalidad”

Cancún.- A un mes del regreso a la “Nueva Normalidad” cooperativas pesqueras en Cancún se han visto afectadas por intermediarios que actualmente pagan entre un 40 a 50 por ciento menos del valor original, los diversos tipos de productos pesqueros.
En el caso del pez abadejo, el kilo pasó de los 180 pesos a los 80 y la langosta de los 640 a los 320, lo pescadores informan que en los costos de operación se incrementaron con el alza de gasolina, ya que para salir solo de combustible por viaje invierten de 3 mil a 4 mil pesos.
“Ahora estamos sacando 20 kilos, no se puede más porque no lo compran, nuestras ventas bajaron un 70 por ciento y lo peor es que en los supermercados el pescado está igual que antes de la pandemia en 180 pesos el kilo y a nosotros nos lo pagan, como quieren”, dijo un pecador agraviado.
Para que una embarcación pueda salir a alta mar por dos días, los entrevistados dijeron que desembolsan de 12 a 13 mil pesos, pero con la difícil situación, lo único que les queda después de gastos son de 300 a 500 pesos por persona, tomando en cuenta que actualmente solo salen de dos a tres veces por semana.
Uno de los pescadores afectados indicó que, “con lo que estamos vendiendo y al precio que pagan no nos alcanza para nada, nos fletamos pescando para que los intermediarios se queden con todo. Porque para que el pescado que nosotros capturamos en largas jornadas de trabajo, llegue al consumidor final, pasan hasta dos intermediarios.”
Por otra parte los pescadores indican que también se encuentran afectados por algunos grupos que acaparan la compra venta del pescado, sobre todo los intermediarios, quienes finalmente se llevan la mayor parte.(cambio 22)