top of page
  • Foto del escritorEquilibrioDigital

Parálisis en la XVI Legislatura por Desacuerdos al Interior de Morena




*Los enfrentamientos entre miembros del grupo parlamentario de Morena, y falta de interlocución, tienen en la congeladora el 85 por ciento de las iniciativas que se han presentado desde el 3 de septiembre de 2019, cuando inicio la actual legislatura.


Chetumal.- La confrontación entre “morenos puros” y “morenos externos”, que protagonizan los diputados del grupo parlamentario de Morena en la XVI legislatura, tiene en una grave parálisis los trabajos al interior del congreso del estado, en donde el 85 por ciento de las iniciativas presentada, están congeladas en las comisiones legislativas.


En los dos periodos extraordinarios, e igual número de extraordinarios, que van del primer año de ejercicio constitucional, los diputados han sesionado 70 veces y solo han podido aprobar el 15 por ciento de los dictámenes, emitiendo sus respectivos decretos.


En la estadística ofrecida desde el sitio oficial de la legislatura, se informa que en las 70 sesiones que han realizado se han dado entrada y enviado a comisiones 269 iniciativas y lograron 41 decretos y declaratorias, menos de una aprobación por cada sesión, en promedio


En su mayoría, los 41 decretos aprobados, se trata de asuntos coyunturales o con fecha de vencimiento, como el paquete fiscal, o en su caso temas de homologación o armonización con leyes federales, enviadas con fecha fatal, por el congreso de la unión.


Esta falta de interlocución entre las bancadas, y el escaso trabajo en comisiones propicia que los diputados pretendan “legislar” en base a los 98 acuerdos alcanzados y aprobados, aunque son de menor impacto, sobresaliendo exhortos para autoridades de los tres órdenes de gobierno.


Entre las iniciativas congeladas y los trabajos y sin ningún acuerdo a la vista esta; una reforma política, la despenalización del aborto, reformas a la ley orgánica del congreso, violencia política contra la mujer, la nueva ley de educación, la ley de movilidad, nombramiento en el Idaipqroo, solo por mencionar algunos temas.


El detonante de esta inactividad en la legislación, es la reclamada legitimidad y legalidad en la coordinación del grupo parlamentario de ese partido y la presidencia de la junta de gobierno y coordinación política (Jugocopo), ocupada por dos de los tres diputados que la pretendieron y notificaron su nombramiento, Edgar Gasca Arceo, Reyna Duran Ovando y Alberto Batun Chulin, aunque este último.


Aunque el reconocimiento para Tepy Gutiérrez, como coordinadora de la bancada, para el segundo periodo ordinario de sesiones a partir de septiembre, ha recargado la pugna, y Reyna Duran, reclama esa posición para un diputado con militancia en Morena, y se amaga con buscar el apoyo del PT, cambiando de grupo legislativo, para retener el control administrativo y político de la Jugocopo.


Estas diferencias y enfrentamientos, impiden interactuar con los restantes grupos parlamentarios, que abonan al desencuentro al deslizar reconocimiento para uno u otro grupo morenistas, lo que impide trabajar en los acuerdos que se requieren en las comisiones legislativas y dictaminar las iniciativas legales presentadas.


Tan solo en los últimos ocho días, por inasistencia de los diputados de Morena, y sus aliados del PT y el partido verde, se han suspendido dos sesiones del periodo extraordinario, al no alcanzarse el Quorum.



Es la misma diputada Reyna Duran, Quien ha dejado ver que es el problema interno, lo que no permite alcanzar los acuerdos políticos necesarios para avanzar en trabajos del congreso, como lo denunció este martes al suspender la sesión programada.


Eugenio Pacheco

30 visualizaciones0 comentarios
bottom of page