top of page
  • equilibrioquintana

Otorgarle a la Zona Maya una Representación Digna en Comisiones Legislativas



Felipe Carrillo Puerto.-En tanto los ideales y principios de la 4T y las dogmas del obradorismo se sostienen firmes en el corazón del pueblo que por largos años clamaron atención a sus causas  y justicia social, los mensajes de esperanza y transformación son la esencia del respaldo popular que ha provocado la caída de regímenes e imperios de poder, como sucedió en el 2018 con el triunfo histórico de MORENA. 


Y a partir de ese momento “Juntos Hacemos Historia” comenzó a expandirse rápidamente por todo el territorio mexicano, hasta convertirse en lo que es hoy: un partido del pueblo. 


Quintana Roo, nuestro estado, no fue la excepción, recién lo vivimos. El triunfo simplemente fue contundente, arrasador y sin margen a una sola pizca de dudas. 


El pasado 5 de junio la efervescencia del movimiento político de mayor simpatías, MORENA, pulverizó a la oposición, a los partidos tradicionales en el Estado, al obtener un resultado histórico que fue el reflejo de aprobación a las políticas públicas en favor de la gente, donde primero es el pueblo, primero la gente. 


En ese sentido, la 4T deberá atender sus compromisos y convertirse en un referente buscando la consolidación a través de atender la palabra empeñada en el discurso, es decir, pasar de la promesa a la acción, por lo que uno de ellos será dignificar a la zona maya. 


Sí; la zona maya es una región de Quintana Roo cuyo trato ha sido a puntapié, ninguneado durante años por perversos y malos políticos, esos a los que el líder moral Andrés Manuel señaló como los de la mafia del poder.  


Los indígenas mayas de Quintana Roo han sido tratados con desdén; el abanico de abandono y marginación sembró sus profundas raíces sobre dos municipios; Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, que geográficamente en el mapa se convirtieron en un “anillo“ de miseria donde actualmente habitan gente humilde sedientos de inmediata atención. 


La falta de verdaderas políticas públicas que disminuyan la vulnerabilidad, la marginación, las carencias, el hambre y el abandono de los pueblos, se debe a la falta de voluntad y de representantes comprometidos con las causas. 


Por años, la clase política solo ha usado a los mayas como comodín para ocupar posiciones, pero jamás  han sido atendidos con dignidad. 


Hoy se abre esa posibilidad porque la 4T y su camarilla de líderes tienen la convicción de cumplirle a los quintanarroenses, por lo que los tiempos exigen una nueva dinámica del quehacer político. 


En ese sentido, entre la distribución de las representaciones legislativas en el Congreso del Estado, próximo a establecerse, sería un gran acierto que al representante del Distrito 12, en la integración de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, así como encabece la Comisión de Asuntos Municipales. 


Tal responsabilidad recaería en la figura de José María Chacón Chablé, un joven de rostro fresco, político preparado y sobre todo con voluntad y vocación de servir a su pueblo. El arrastre en las urnas, es prueba del apoyo incondicional que el pueblo maya le ha dado a las figuras de MORENA. 


“Chema“, como lo identifica la gente de la zona urbana y rural, representará al Distrito 12 en la XVII Legislatura del Congreso de Quintana Roo, quien seguramente buscará representar con gran orgullo y ser la voz de los a los indígenas mayas en la máxima tribuna de nuestro Estado.  


Cómo sabemos, el Sur de Quintana Roo, pero en específico la zona maya, tendría en su persona a un digno representante, ávido de dar lo mejor de sí para que la transformación que tanto esperan los pueblos indígenas llegue y que ese anhelo tan profunda de la gente humilde y trabajadora no sea una fantasía, sino una realidad con el impulso de la 4T en Quintana Roo.

2 visualizaciones0 comentarios
bottom of page