top of page
  • equilibrioquintana

No hay Fecha para la Inauguración de la Biblioteca



Chetumal.- Los trabajos de remodelación y de modernización de las instalaciones de la Biblioteca Pública “Javier Rojo Gómez” de Chetumal, finalizaron desde hace unos meses para dar paso a lo que se dijo, sería la primera fase de equipamiento.


Esa etapa consistente en dotarla de mobiliario y computadoras, así como la instalación del laboratorio con impresoras en tercera dimensión, se calculó con un costo de cerca de un millón y medio de pesos, para ya poder reabrir sus puertas.


Sin embargo Jacqueline Estrada Peña directora del Instituto de la Culturas y las Artes en Quintana Roo (ICA), declaró que todavía no tienen una fecha para poder inaugurar, lo que sigue retrasando poder entregar este proyecto.


“La verdad es que no hay una fecha ni siquiera tentativa y seguiremos esperando a que nos autoricen poderlo hacer, ahora con el cambio en el semáforo la situación se complica todavía más, porque pues hay ya muchas restricciones para evitar más contagios y esto nos deja atados de manos. Si bien es cierto que se ha venido retrasando su re apertura, también lo es el que esta obra será de mucho beneficio para la población en general, nosotros ya hemos cumplido con la parte que nos toca y es la SEOP quien deberá entregarla.”


Los trabajos de remodelación que se llevaron a cabo, dieron inicio en julio de 2018 con una inversión superior a los 20 millones de pesos y se prometió que concluirían en tan solo 3 meses.


“Ha sido un esfuerzo del gobierno del estado, el poder rehabilitar por completo este espacio que llevaba más de 5 años sin funcionar y donde se han invertido más de 25 millones de pesos si consideramos los recursos adicionales que se solicitaron a la SEFIPLAN para poderla equipar.”


La funcionaria detalló que siguen con las gestiones para poder completar con la primera fase del acervo bibliográfico y el cual constará de 23 mil ejemplares, teniendo 8 mil que provienen del estado y 15 mil que son donados por la federación, para un total de 45 mil ejemplares a la biblioteca en 3 fases.


Acervo en el que también se contará con cerca de 14 mil libros digitales, que será de suma utilidad para prevenir contagios por COVID-19 y donde se ofrecerá una completa variedad tanto física como digital para hacer de la biblioteca la más completa que se pueda tener y acorde a los tiempos actuales.


Fuente: Cambio22

3 visualizaciones0 comentarios
bottom of page