EquilibrioDigital
Necesario Acelerar Inversión Publica, para Reactivar la Economía de la Capital del Estado

Chetumal.- Tras expresar su beneplácito por los proyectos de obra pública anunciados por el Gobierno estatal y federal para este año, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chetumal, Eloy Quintal Jiménez solicitó acelerar los procesos de licitación para que se inicien durante el primer trimestre y se dinamice la economía de Quintana Roo, en especial en la zona sur;.
El Presidente del CCE Chetumal insistió que las obras deben ser para empresas de Quintana Roo, ya que “son las que pueden contribuir a una reactivación económica directa al contratar mano de obra local, compra de materiales y arrendamiento de maquinaria en el estado, además de que la recaudación se fortalece localmente".
“Es fundamental”, añadió, “que si se invierten recursos emanados de impuestos o deuda estatal sean capitalizados por empresas de Quintana Roo. Igualmente, en las obras del Tren Maya y Estaciones se debe dar oportunidad a las empresas locales respondiendo a la propuesta presidencial de que no haya necesidad de salir fuera del terruño para buscar la prosperidad. Nosotros, desde el CCE Chetumal, pugnaremos que así sea en ambos casos".
Se le preguntó sobre la propuesta de la CMIC de que la SCT de Quintana Roo sea liderada por el Chetumaleño Daniel Reinhart, a lo cual el Presidente del Organismo empresarial expresó: "es muy importante que los puestos de ese nivel federal, que tengan relación con obras tan importantes como el sistema de carreteras, canal de Zaragoza y tren Maya, sea una persona que conozca la región y que sea reconocida por su trayectoria profesional, por lo que estoy seguro que el Ingeniero Reinhart como muchos otros más profesionistas de Quintana Roo son capaces de llevar con transparencia, eficiencia y trabajo en apego a derecho, esta gran responsabilidad, velando por los intereses colectivos y no de grupos o individuales".
Finalmente, Eloy Quintal Jiménez, comentó que los empresarios esperan que el programa nacional de vacunación “vaya al ritmo suficiente para desacelerar el efecto de la pandemia, para no atrasar los procesos de contratación y arranque de obras, por lo que espera que las autoridades cumplan con el programa propuesto y este año se pueda vacunar a la mayoría de los mexicanos. Hay que mantener los protocolos de higiene para reducir los contagios.”