EquilibrioDigital
Mantienen Precios en Chetumal para Vender Mercancía Rezagada por Pandemia

*En los comercios locales no se verá reflejado el aumento de precios que deriva de la inflación proyectada en mas del 4 por ciento; el encarecimiento se sentirá en cadenas nacionales.
*Los alimentos e insumos perecederos también tendrán aumentos derivados de la baja en el consumo.
Eugenio Pacheco
Chetumal.-El alza general del 4.09 por ciento en la inflación, reportada por el indicie nacional de precios al consumidor, no se reflejará en comercios de la capital y el sur del estado durante lo que resta del año, ante la necesidad de los empresarios por tener ingresos y liquidar sus mercancías rezagadas en 2020 por la pandemia.
Eloy Quintal Jiménez, presidente local del consejo coordinador empresarial (CCC) se refirió a productos como ropa, zapatos, útiles escolares, productos de limpieza y mantenimiento de hogares, así como línea blanca, entre otros, que se mantienen en bodegas desde marzo, cuando inició la pandemia.
Los empresarios locales incrementarán sus precios, hasta el siguiente año, posiblemente al final del primer bimestre, buscando vender sus mercancías y lograr ingresos que le permitan transitar al cumplimiento de sus obligaciones de fin de año, y los compromisos fiscales en inicios de 2021, explicó el representante empresarial.
El indicie nacional de precios al consumidor, reporto hasta octubre de este año, una inflación acumulada de, 4.9 por ciento, derivado principalmente por aumentos en los precios de gas doméstico, tomate y cebolla, así como la carne de res, huevo y servicios de transporte aéreo, entre otros.
Esto apunta a un aumento en los precios para lo que resta del año, que para Chetumal y el sur, se sentirá solo en cadenas nacionales, que trae un tabulador de precios por zonas del país.