top of page
  • Foto del escritorEquilibrioDigital

Más de 100 mdp Aplicados en Combate al Sargazo en Quintana Roo



Cancún.- Más de 100 millones de pesos provenientes de recursos estatales y federales, se han aplicado en su totalidad, en la lucha contra el sargazo en playas de Quintana Roo, informó el coordinador de la Estrategia de Atención al Sargazo en las costas de Quintana Roo, Contralmirante de Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor Enrique Flores Morado.


Tan solo en los meses de mayo y junio se recolectaron 6 mil 758 toneladas.


En conferencia de prensa realizada hoy por la mañana en Cancún, el Contralmirante recordó que la estrategia para combatir al sargazo fue definida desde el año pasado y ahora solo se le está dando continuidad.


Recordó también que la Secretaría de Marina se encarga de la recolección de sargazo en el agua, mientras que los municipios se ocupan de la limpieza y recolección en las playas no concesionadas.


Son 40 playas en una longitud de 32 mil metros y el municipio de Isla Mujeres es el que tiene menos playas no concesionadas, pues solo cuenta con 2, mientras que el municipio de Benito Juárez es el que más tiene con un total de 12 playas, y el resto de municipios tienen entre 4 y siete playas no concesionadas.


El objetivo, recordó el Contralmirante, es mantener las playas limpias el mayor tiempo posible, incluyendo a los concesionarios, mientras que a mediano y largo plazo se tienen la investigación y monitoreo de este fenómeno con el apoyo de dos vuelos semanales que realiza la Secretaría de Marina (Semar), para fotografías aéreas de toda la costa de Quintana Roo.


Flores Morado informó que hasta ahora la Semar ha recibido tres aportaciones de recursos, siendo la primera de un total de 109 millones de pesos, provenientes de recursos del gobierno federal y estatal.


La segunda aportación fue de 46.6 millones de pesos provenientes de recursos de tres municipios y la tercera, de 39.034 millones de pesos correspondientes a recursos de dos municipios.


Hasta ahora, solo se ha ejercido en su totalidad el primer monto y los otros dos, se encuentran en proceso de ejercerse, y el retraso que ha habido se debe a la contingencia sanitaria por la pandemia del Covid-19.


“La infraestructura concebida con el primer monto consiste en: adecuación de un buque recolector de sargazo, construcción de 6 buques sargaceros costeros, adquisición e instalación de 4 mil 252 metros de barrera de contención, adquisición de cuatro barredoras de playa y tres tractores agrícolas” señaló el Contralmirante.


De enero a junio, Flores Morado informó que se recolectaron 9 mil 130 toneladas de sargazo en playas, de las cuales, dos mil 675 fueron recolectadas en el mes de mayo y 4 mil 83 fueron recolectadas en el mes de junio; siendo estos dos meses en los que se recolectó la mayor cantidad del alga, con un total de 6 mil 758 toneladas.


El Contralmirante especificó que se cuenta con 4 mil 252 metros de barrera antisargazo en las localidades de Xcalak, Mahahual, Tulum y Puerto Morelos; 2 buques sargaceros costeros en Puerto Morelos, uno en Puerto Aventuras, uno en playa Pescadores, una en Xcalac y una en Mahahual.


“Los buques sargaceros costeros fueron diseñados y construidos por la Secretaría de Marina, y actualmente se encuentran en proceso de construcción, cinco sargaceras más, y el proceso de fabricación por módulos se realiza en el astillero de Coatzacoalcos, Veracruz y el armado final en Chetumal”, agregó.


Dentro de la infraestructura actual disponible, Flores Morado informó que se tienen tres barredoras que son operadas por personal de municipio y el buque sargacero que se encuentra que se encuentra en su etapa final en el astillero de Salina Cruz y se espera tener en operación a finales de julio.


El Contralmirante no dio a conocer cuál ha sido la aportación para este programa, por parte de los siete municipios costeros, pero aseguró que todos están en la mejor disposición de trabajar y ha sido muy fácil mantener la coordinación con cada uno de ellos.

(cambio 22)





4 visualizaciones0 comentarios
bottom of page