top of page
  • Foto del escritorEquilibrioDigital

Lleva SNTE a Organismos Internacionales Protesta por Cobro Pensión en UMAS




*Interpondrán maestros, recursos legales ante la comisión interamericana de derechos humanos, por la afectación de los ministros de la SCJN al determinar el pago de pensiones y jubilaciones en UMAS y no en salarios mínimos.


Eugenio Pacheco

Chetumal.-Al menos cinco profesores de esta entidad, que, desde 2017 iniciaron juicios en contra de la determinación del gobierno federal, para pagar las pensiones y jubilaciones en UMAS y no en salarios mínimos, recibieron a finales de 2020, una resolución favorable de los tribunales colegiados y se ordenó pagarles como reclaman.


Esas sentencias de los magistrados del poder judicial de la federación, servirán de base para combatir ante la comisión interamericana de los derechos humanos y otras cortes internacionales la reciente determinación de los ministros de la suprema corte de justicia de la nación (SCJN) para el pago en UMAS, que afecta económicamente a jubilados y pensionados.


Fermín Pérez Hernández, secretario general de la sección XXV del SNTE, advirtió que, en Quintana Roo, aproximadamente dos mil profesores jubilados y pensionados desde 2017 son afectados, al recibir hasta 16 mil pesos menos mensuales, de lo que debe corresponderles, por la diferencia del UMA, que representa 89 pesos y el salario mínimo que es de poco más de 141 pesos.



Además, existe incertidumbre sobre si el criterio sobre pago en UMAS se aplicará también a los mas de seis mil profesores jubilados o pensionados que, cobran esos beneficios desde antes de 2017, es decir si este grupo tendrá aumentos cuando se incremente el salario mínimo o las UMAS, por ello también serán incluidos en el reclamo a presentar ante las instancias internacionales.

49 visualizaciones0 comentarios
bottom of page