- equilibrioquintana
Llegada de constructores del ejército genera incertidumbre en empresarios.

*Desde la CMIC se busca acercamiento con responsables del tren maya, sin embargo, en el aeropuerto de Santa Lucia no se contrató a empresas privadas. Las obras del tren maya y el aeropuerto de Tulum, encargadas a ingenieros del ejército mexicano, son una buena oportunidad para el desarrollo de Quintana Roo, pero hasta el momento las constructoras locales no saben si tendrán posibilidades de participar en los proyectos.
La llegada de una cantidad significativa del personal de la secretaria de la defensa nacional (Sedena) para hacerse cargo de los trabajos, deja en total incertidumbre a los empresarios y constructores locales, al conocerse la negativa para contratar a empresas privadas en proyectos anteriores, como el aeropuerto “Felipe Ángeles” en el centro del país. Lo anterior lo reconoció el dirigente local de la cámara mexicana de la industria de la construcción (CMIC) Diego Cortez Arzola, al dar a conocer que, en ese aeropuerto de Santa Lucia, solo dieron oportunidad a los obreros y algunos servicios específicos especializados, pero se quedaron fuera los afiliados de CMIC. Hasta el momento la representación del ejercito no ha respondido a la solicitud de la dirigencia de la CMIC de Quintana Roo para reunirse y ofrecer el portafolios de al menos 50 empresas constructoras locales, las cuales cuentan con profesionistas, obreros y maquinaria necesaria para aportar lo necesario a estas grandes construcciones. Diego Cortez, llamó a los responsables, para tomarlos en cuenta y considerar que como empresas quintanarroenses son quienes tienen experiencia y conocer las zonas de construcción, además de la proveeduría y el personal apto para cada trabajo requerido en las vías del tren y en lo que se refiere al aeropuerto de Tulum.