EquilibrioDigital
La SEMA Detecta Fraude en Productos Biodegradables

Chetumal.- La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) advirtió que se enfocarán aún más en los productos que se presumen de “biodegradables” pero que solo se trata de un fraude y quien lo comercialice puede hacerse acreedor de un procedimiento administrativo sancionador.
Efraín Villanueva Arcos, titular de la SEMA, indicó que se deben de cumplir con las normas y lo requisitos de los productos biodegradables, por lo que tendrán que contar con un distintivo o certificado para que pueda ser comercializado y en caso de incumplimiento, podría derivar en la aplicación de multas e inclusive la clausura del establecimiento.
Detalló que en los recorridos realizados en donde se distribuye y venden estos productos han encontrado artículos que tienen la leyenda “biodegradable” o de “reciclado”, pero que no cuentan con ninguna etiqueta o guía que especifique el material del que están hechos, aunado a que en muchos casos tampoco se señala el proveedor o la empresa que lo fabrica.
“Lo que sea biodegradable certificado, avalado por un institución certificada no tendremos problema, lo que ha pasada es que solo lo pintan de un colorcito y le ponen la leyenda biodegradable y eso es un fraude”, sentenció.
Puntualizó que se ha distribuido la información necesaria entre las empresas para dar a conocer el material que está autorizado para la comercialización de los productos de un solo uso, tales como productos plásticos como vasos, cucharas, platos, cubiertos, popotes, botellas, charolas o bolsas.
El titular de la SEMA indicó que los recorridos de vigilancia se han realizado en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Isla Mujeres, Cozumel, Bacalar y Othón P. Blanco y se extiende por todo el estado de Quintana Roo.
Recodó que la prohibición formal de plásticos de un solo uso, fue aprobada por el Poder Legislativo, vigente desde junio del 2019 y que por parte de las autoridades de SEMA están verificando que se cumpla.
Villanueva Arcos hizo un llamado a los empresarios a no utilizar estos materiales si no se soporta la característica de biodegradable, toda vez que en los operativos será exigida, y puede llevar a un procedimiento administrativo.
Fuente: Cambio 22