top of page
  • Foto del escritorEquilibrioDigital

La Certificación dará Tranquilidad a los Turistas que Vendrán: Sedetur



Marisol Vanegas Pérez, titular de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) aseguró que el protocolo de certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas que se implementó en Quintana Roo para las empresas es totalmente válido e incluye todos los protocolos que se han venido emitiendo en materia de sanitización para facilitar la operación en el retorno a las actividades.


Así lo refirió tras la polémica que se generó por el comunicado emitido por la Secretaría de Turismo Federal (Sectur) donde advertía que los sellos, certificaciones y distintivos otorgados por organismos privados nacionales o internacionales relacionados con las medidas de sanitización generada por la pandemia de covid-19 no eran reconocidos.


En ello, señaló que es una cuestión muy simple la que se está dando, “todos los protocolos son para saber qué hacer y todo mundo los emiten. Nuestro protocolo integra a todos, tanto al Imss, los de la Secretaría de Salud, y los internacionales como la WTTC etc, por lo que se hizo la tarea de matizarlos” señaló.


Este proceso que se realiza en Quintana Roo tarda tres o cuatro días, para obtener el sello de la Sedetur y de la WTTC que se inicia este proceso como primer destino en América en obtener la certificación.


Todo ellos, refirió, no significa que el visitante no se va a enfermar, ni tampoco se puede ofrecer un destino libre de covid-19, pues no están dadas estas condiciones en el mundo, sin embargo la certificación te garantiza que se están tomando todas las medidas de seguridad y sanidad para evitar o disminuir el riesgo y eso es lo más importante.  


(cambio 22)




1 visualización0 comentarios
bottom of page