EquilibrioDigital
Industriales de todo el País Revisan Protocolos Sanitarios

Cancun.-Industriales de todo el país revisaron los protocolos de seguridad que se deben dar en todos los centros de trabajo para disminuir el riesgo de contagios y evitar que el virus del Covid-19 entre a las instalaciones de las empresas, pero sobre todo para evitar multas y sanciones que se están dando de manera muy agresiva por parte de la Secretaría del Trabajo para obligar a los patrones a cumplir con los lineamientos.
En el webinar de reactivación económica y cumplimiento de protocolos que han emitido las autoridades federales para iniciar operaciones en las empresas, el sector industrial manifestó dudas y preocupación por el proceso de sanidad que se ha dictado para iniciar operaciones en México por parte de la autoridad sanitaria y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la responsable de verificar que estas medidas se están cumpliendo.
Raúl Maillard, presidente de la Comisión Laboral de Canacintra, refirió que la empresa, sea esencial o no deberá dar cumplimiento a cada una de la normativa dictada en materia de sanidad y protección para iniciar operaciones, de lo contrario podría enfrentar sanciones muy fuertes.
En este sentido, refirió que en la reunión que se celebró con el titular de la Unidad de Implementación e Inspecciones de la Secretaría del Trabajo, se especificó que la Secretaría no está llegando con sellos para cerrar las empresas que no están apegándose a los protocolos sanitarios, pero si está iniciando un proceso directo ante el Ministerio Público pues se trata de un riesgo a la vida.
“Hacen la denuncia penal y además van a la autoridad estatal para que vayan y clausuren; son medidas muy agresivas para obligar a los patrones a cumplir con los lineamientos”, expresó. De ahí que resaltó la importancia de dar cumplimiento a cada una de estas obligaciones que hoy tiene la empresa para resguardar la seguridad y disminuir la factibilidad de contagio de Covid-19 en los centros laborales.
Es fundamental, dijo, evitar la entrada del virus a las instalaciones reforzando la higiene, limpieza y asegurando la sana distancia entre el personal y los proveedores.
Entre otras dudas que manifestó el sector en la reunión virtual, fue en torno a las incapacidades de trabajadores que tienen un riesgo de contraer covid-19 y los que están infectados, pues en estos temas con el IMSS se han generado varias dudas en cuanto a la obligatoriedad que tiene la empresa y la necesidad del resguardo de seguridad del resto del personal.
(cambio 22)