EquilibrioDigital
Incrementar Competencia Desleal Acuerdo de Pueblos Mágicos con Airbnb

*La oferta de promocionar los pueblos mágicos del país desde la plataforma de hospedaje, busca también incrementar el número de espacios informales de renta y en bacalar se incrementará la desigual competencia representada en este en la fecha por más de 600 viviendas, advirtió el empresario hotelero, David Martínez Sánchez.
Mayra Cervera
Chetumal.-Aun cuando la promoción turística de Bacalar se verá beneficiada con la alianza alcanzada entre Airbnb y la asociación nacional de pueblos mágicos, para promocionar esos puntos turísticos de México, en la plataforma con alcances internaciones de la empresa, la afectación a la hotelería formal podría ser importante.
Lo anterior lo advirtió el presidente de la asociación de hoteles y prestadores de servicios turístico del pueblo mágico de Bacalar, David Martínez Sánchez, al dar a conocer que, el objetivo es atraer más viajeros a esas localidades, pero también se busca generar mas anfitriones y un mayor numero de viviendas en renta a través de esas plataformas, con el consecuente incremento de la oferta de hospedaje con ventajas sobre los hoteles locales.
De acuerdo con el representante empresarial, en Bacalar, actualmente existen 600 viviendas funcionado como centro de hospedaje, sin la regulación y obligaciones fiscales de los mas de150 hoteles que en conjunto ofertan unas mil 500 habitaciones, apenas del doble de la competencia desleal producida por las plataformas y las redes sociales de internet.
A consideración de David Martínez, Airbnb, pretenden sumar mas asociados a su plataforma, debido a la merma de su padrón de anfitriones provocada por la regulación fiscal que, a partir de 2020 los obliga a pagar impuestos, aunque no son sujetos a regulación o revisión alguna.
Dijo que de las 600 viviendas que han sido identificadas como hospedaje informal, al menos 200 se independizaron de las plataformas para evadir el pago de impuesto, ademas de que no son fiscalizadas en temas como salud y protección civil, entre otros temas importantes.