top of page
  • Foto del escritorEquilibrioDigital

Incrementa Un 53% Agresiones A Mujeres Durante Pandemia

Aumenta 53 por ciento la violencia contra la mujer por confinamiento social, advierten activistas y organización de Quintana Roo, quienes exigieron a las autoridades frenar y sancionar las agresiones de género.



Chetumal.- La incidencia oficial de violencia contra la mujer, de tipo sexual y físico, aumento un 53 por ciento en el primer semestre de 2020, con relación al mismo periodo del 2019, reportó el colectivo “transparencia mexica”, con datos del sistema nacional de la seguridad pública.


A través de un manifiesto firmado por 25 organizacion y colectivos en favor de las mujeres de Quintana Roo, dieron a conocer que en el estado, de enero a abril, en los primeros dos meses de la pandemia, el sistema nacional de seguridad, reportó 275 llamadas relacionadas a violencia contra la mujer.


Mientras que la comisión ejecutiva de atención a víctimas, atendió 237 llamadas, de marzo a junio, durante el confinamiento por coronavirus; principalmente en Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco, en su mayoría relacionadas, a violación, abuso sexual y agresiones físicas, contra mujeres de 18 a 44 años de edad.


En su manifiesto, las diferentes organizaciones, también indican que Quintana Roo, se encuentra entre las 28 entidades federativas que han omitido protocolos y acciones de atención contundentes, en contra de esta situación, por lo que exigieron de manera categorída a las instancias de seguridad y las que se consideren competentes, establecer políticas publicas para atender, investigar y sancionar las agresiones, en donde la cifra negra que no se denuncia puede ser más alarmante.


El reporte sostiene que durante la contingencia sanitaria por coronavirus no se adicionó en el micro sitio de COVID-19 de Quintana Roo una línea o mecanismo de atención a víctimas de violencia familiar o de género y a pesar de que la entidad contó con guías para dar información a víctimas de violencia familiar, la información no se ubicó en dicho micrositio, tal y como lo hicieron otras entidades del país que centralizaron la información para dar apoyo a las víctimas. Ante un escenario de aumento de violencia contra las mujeres.


#SusanaVigilancia, campaña para prevenir la opacidad y corrupción destinadas a enfrentar la pandemia por coronavirus, identificó qué medidas han adoptado las autoridades para atender o mitigar el problema en el contexto de la contingencia sanitaria.


#SusanaVigilancia señaló que solo cuatro estados, en el que no se incluye a Quintana Roo, agregaron protocolos para la atención, información y apoyo a quienes enfrentan violencia en el hogar durante la cuarentena y solo las entidades de México, Michoacán, Oaxaca y Zacatecas fueron quienes incorporaron en sus micrositios estatales de COVID-19 una guía de apoyo para víctimas de violencia de género considerando el contexto específico de la pandemia.






16 visualizaciones0 comentarios
bottom of page