EquilibrioDigital
Incompleta la Educación a Estudiantes en la Modalidad a Distancia: SNTE

*La pandemia evita poder llegar al cien por ciento en los procesos de enseñanza-aprendizaje, y los profesores se limitan a un objetivo de formación, sin poder evaluar el nivel de aprovechamiento escolar.
Eugenio Pacheco
Chetumal.-El entorno deficiente y de diferentes problemáticas socio-económicas derivadas de la pandemia, con la que los alumnos de educación básica cursan el presente ciclo escolar a distancia, no permite desplegar completamente los programas educativos oficiales.
Con ello se observa un deterioro en los procesos de enseñanza-aprendizaje que, además no se puede medir, al imposibilitarse los sistemas de evaluación a los alumnos con el sistema de calificación tradicional y solo permitirse en estas condiciones, un modelo de formación general.
En conferencia de prensa, Fermín Pérez Hernández y Raymundo Valdivia Hernández, dirigente local y delegado en Quintana Roo, del SNTE, confirmaron que los escenarios por covid-19, también han dejado una deserción importante de aproximadamente 9 mil alumnos, en su mayoría por falta de equipos digitales y señal de internet.
De acuerdo con los líderes magisteriales, por acuerdo de la secretaria de educación pública, los docentes para evaluar a sus alumnos deben tomar en cuenta las condiciones sociales y económicas, así como las capacidades personales, condiciones que no permitir cumplir con el objetivo de última reforma educativa, en cuanto a mejorar la calidad de la educación.
Los profesores no pueden aplicar un mismo criterio de evaluación o calificación, cuando hay alumnos que tienen adecuadas condiciones tecnológicas para contactarse con sus clases y maestros, otros tienen estas mismas condiciones y equipos para acceder a clases a distancia, pero no tienen el apoyo de sus padres; y otro segmento no cuenta con las condiciones mínimas para acceder a la enseñanza en la modalidad a distancia.