- equilibrioquintana
Ignora el INE Representación Política e Histórica en Quintana Roo

*En la nueva distritación se privilegio solamente el criterio poblacional, reclama el líder del PRI, Pedro Flota Alcocer.
Eugenio Pacheco
Chetumal.- Como una aberración contra la democracia y la población originaria calificó el líder local del PRI, Pedro Flota Alcocer, la nueva distritación electoral, aprobada por el INE para Quintana Roo.
La necesaria representación política e histórica fue desdeñada, para privilegiar el criterio técnico poblacionales que disminuyen la representación, hasta de los pueblos originarios mayas, para llevarlos al norte del estado, en donde se concentra el crecimiento poblacional y económico, lamento el líder del partido que gobernó los primeros 42 años de Quintana Roo como estado.

Reconoció que legalmente la nueva conformación del mapa electoral es correcta e incombatible, sin embargo, dijo, impacta en la clase política del centro y sur del estado, al correr los límites distritales hacia el norte y dejar muy poco margen de participación y competitividad para los cuadros de municipios como Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y la propia capital, Chetumal.
Recordó que desde 1974, con la creación del estado, la diputacion constituyente, al crear los distritos electorales, otorgó cuando menos un distrito electoral a cada uno de los siete municipios, que en ese entonces integraron la entidad, a pesar de que alguno de ellos no cumplia con el número de habitantes requerido.

"La interpretación de la ley al utilizar el criterio poblacional y las matemáticas es perfecto de parte de la autoridad, pero va a llegar el momento en que hasta lo económico va a mandar sobre el criterio político e histórico y eso a todos luces es una aberración por dejar con poca participación y representación a pueblos tan arraigados a sus indoosincracia" advirtió el dirigente partidista
