- equilibrioquintana
Generar Confianza Entre Empresas Locales que Sedena Se Encargue de Tramos 6 y 7 del Tren Maya

El Presidente de CMIC Quintana Roo Informa que Constituyen Consorcios Gremiales por Giros Para Obtener Contratos
Chetumal.- Para las empresas constructoras locales y regionales se abren más oportunidades ante el de que la Secretaría de la Defensa, será la entidad federal que se va a encargar de la construcción de los tramos 6 (Tulum-Bacalar) y 7 (Bacalar-Escárcega) del Tren Maya, consideró el Presidente del organismo constructor en el Estado, Diego Cortés Arzola.
El dirigente expresó que durante un reciente encuentro virtual con los representantes de Fonatur en la zona sur, Lilia Gonzalez Moreno, enlace territorial del tramo Tulum-Chetumal y José Roberto Sánchez Castillo, enlace territorial del tramo de Chetumal-Calakmul, se acordó que en un lapso de dos meses se realizará una nueva reunión, ahora con la presencia de los encargados, por parte de la Secretaria de la Defensa, de realizar el diseño y la construcción de los tramos 6 y 7.
En la reunión con los representantes de Fonatur y empresarios de la zona sur se acordó llevar un seguimiento puntual de las acciones que en materia de negociaciones y asociaciones se esté realizando “con el fin de tener certeza en los avances”.
El Presidente de la CMIC Quintana Roo sugiró que la Sedena identifique y proponga las “áreas de oportunidad que se van a generar alrededor de la construcción de los tramos 6 y 7 para prepararnos e ir a lo seguro.”
Las obras, en los tramos 6 y 7, se asignarán de forma directa, sin licitación, con el objetivo de beneficiar mayoritariamente a empresas o consorcios agrupados localmente, conforme al objetivo planteado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“De hecho”, explicó el dirigente de los constructores, “les hemos informado a los funcionarios de Fonatur que nosotros en la CMIC, conjuntamente con el Colegio de Ingenieros y el Colegio de Arquitectos, desde meses atrás estamos trabajando en la constitución de consorcios por giros con capacidad técnica y financiera para obtener los contratos en las múltiples etapas que implicará la construcción de los tramos 6 y 7 del Tren Maya, con una extensión total de 541 km, una tercera parte de todo el proyecto , los más complicados por el tipo de terreno y el cuidado ambiental.
“Confiamos absolutamente en la capacidad y profesionalismo de los ingenieros militares y de la Secretaría de la defensa; tenemos la certeza que podremos trabajar en armonía con ellos, para que este gran proyecto avance en beneficio de nuestra región, tan necesitada de empleos y mecanismos que activen el desarrollo de una manera sustentable”, finalizó señalando el Presidente de la CMIC Quintana Roo, Diego Cortés Arzola.
