- equilibrioquintana
Gastos Excesivos En INMOVEQROO Y No Sirve Para Nada

Chetumal.-Al cumplir un año de haber vencido los plazos establecidos por la Ley de Movilidad, el reglamento del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), se encuentra en su fase final, es decir, en revisión por parte de la Secretaria de la Contraloría y tras ello, establecer las reglas para la operación del sistema de transporte en el estado, no solo del servicio público sino también particular e incluso posibilidad de brindar concesiones a plataformas como UBER. «Está en revisión final está revisando el área jurídica de la contraloría y en breve lo vamos a publicar, en todo de ahí va a salir en reglamento interior que también está a punto de turrón el reglamento interior la tarifa de lo que son grúas y carga también están a punto de salir. Jorge Pérez Pérez, hasta ahora director del Instituto de Movilidad en Quintana Roo ( ya que no se ha anunciado su baja), reconoció que este reglamento debió haber sido publicado en julio de 2019, luego que se contratará a la empresa es Genie S.C., por un millón 809 mil 600 pesos, para dar el servicio de consultoría para la elaboración de los documentos normativos establecidos en la Ley de Movilidad de Quintana Roo, proceso que debió concluir el 30 de septiembre de 2019, sin embargo tras postergarse al menos 3 veces aseguró que este documento será publicado a la brevedad dado que se encuentra en su fase final.
«El reglamento de tránsito es responsabilidad de la secretaria de seguridad pública y tránsito ellos también van avanzados consideramos que vamos poder sacarlo casi en las mismas fechas creo que el de nosotros debe salir primero
Como se sabe el reglamento de la ley de movilidad debió ser publicado en julio de 2019 pero el Inmoveqroo decidió retrasarlo para septiembre y al no haberse cumplido la fecha una vez más se postergo para diciembre mismo año plazo fatal que tampoco se cumplió y entonces nuevamente se fijó el mes de febrero para ello lo cual una vez no se cumplió ; de tal forma, que se espera que en el presente mes de agosto de 2020 al fin este documento sea publicado y con ello se pueda normar las tarifas de grúas y de carga, Uber entre otros.
(reporteros de banqueta)