EquilibrioDigital
Establece México Restricciones a los Viajes No Esenciales en la Frontera con Belice

El gobierno federal impuso restricciones al tránsito terrestre para actividades no esenciales en las fronteras norte y sur a partir de este viernes 19 de marzo de 2021, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Chetumal.- A través de su pagina oficial de relaciones exteriores, señala que las actividades no esenciales en la frontera con Belice, donde en este momento se tiene tránsito de mexicanos para acudir de compras a las zona libre de Corozal, será restringida.
“Para prevenir la propagación de Covid-19, México impondrá a partir del 19 de marzo de 2021, restricciones al tránsito terrestre para actividades no esenciales en su frontera norte y sur”, informó la SER en su cuenta de Twitter.
Adicional a las restricciones fronterizas para viajes no esenciales, el gobierno de México desplegará medidas de control sanitario en el norte y sur del país; sin embargo, la SRE no dio más detalles sobre en qué consisten.

“Las restricciones al tránsito no esencial y las medidas sanitarias se mantendrán vigentes hasta las 23:59 horas del 21 de abril de 2021”, indicó la dependencia federal.
Cabe recordar que la frontera con Belice está cerrada a los viajes internacionales por disposición del gobierno beliceño, que hasta el momento no permite la salida de sus nacionales ni la entrada de extranjeros por vía terrestre.
Belice sólo permite el acceso de extranjeros hasta la zona libre de Corozal, que se encuentra entre la frontera y la aduana de ingreso al interior del país.
También hay que mencionar que la medida mexicana viene aparejada con las que anunció el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos, que dispuso las restricciones de viajes no esenciales.
Desde el 4 de marzo, Estados Unidos lanzó una alerta a sus ciudadanos para que consideren no viajar a México en la temporada conocida como spring break (vacaciones de primavera) que se extiende hasta abril, en la que miles de jóvenes visitan destinos turísticos, generalmente de playa.
“Los ciudadanos estadunidenses deben reconsiderar las vacaciones de primavera y otros viajes no esenciales a México debido al Covid-19. Los casos y las hospitalizaciones siguen siendo altos en la mayor parte de México”, se lee en la alerta de salud y seguridad emitida a inicios de mes por la embajada de Estados Unidos en México.
Fuente: cambio 22