top of page
  • Foto del escritorEquilibrioDigital

Enquistada División Entre Diputados del Morena en Quintana Roo



Chetumal.- Continuará la división entre los diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso del Estado, puesto que la diputada Reyna Durán Ovando difundió la postura de no reconocer a Euterpe Gutiérrez Valasis como coordinadora de la bancada durante el segundo año de la XVI Legislatura.


Durán Ovando, que es la coordinadora saliente y también saliente presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso local, niega su firma de apoyo a Gutiérrez Valasis porque dice que no es militante del partido, pues fue candidata externa y no se ha afiliado al instituto político.


La diputada difundió un comunicado en el que dice que sólo otorgará su firma para coordinar a la bancada de Morena en el Congreso a un diputado militante del partido.


Y añadió que lo hará “siempre y cuando puedan probar su afiliación a Morena”.


No obstante, Durán Ovando dejará la presidencia de la Jugocopo el próximo 5 de septiembre, y desde ese momento podrá ser removida libremente por sus compañeros de bancada de la coordinación del Morena, según la Ley Orgánica del Poder Legislativo.


De hecho, desde el mes de marzo Reyna Durán fue desconocida como coordinadora por 7 de los 9 diputados del Morena, pero debido a que los coordinadores del PVEM y PT no apoyaron ese cambio, lo mismo que el PAN y sus aliados, por incluir el cambio en la presidencia de la Jugocopo, no fue removida de la coordinación.


Entonces, los integrantes de la Jugocopo amenazaron a la mayoría de los diputados del Morena con no realizar sesiones, que entonces estaban suspendidas precisamente para evitar el cambio de Durán, con el pretexto de la epidemia del Covid-19, obligándolos a desistir de su intento de remover a Durán Ovando mientras la presidencia de la Jugocopo estuviera en manos del Morena.


Sin embargo, desde entonces la mayoría de los diputados del Morena no obedecen a Durán Ovando como coordinadora, y ella misma formó desde el principio una alianza con el PAN y sus partidos afines, con el cual el oficialismo ha mantenido el control del Poder Legislativo en la mayoría del primer año de la XVI Legislatura.



La última demostración de esa alianza ha sido la votación fallida para elegir comisionado o comisionada del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Idaipqroo), en la que Reyna Durán Ovando ha apoyado abiertamente la propuesta impulsada por el gobernador del estado, Carlos Joaquín, junto con el PAN, el PRD, el PRI y Movimiento Ciudadano.


En cambio, los 7 diputados del Morena que la desconocen como coordinadora son precisamente los que formaron un bloque con el PVEM y el PT para impulsar su propio candidato, distinto al del gobernador.


De hecho, los 7 diputados que desconocieron a Reyna Durán ya hicieron acuerdos con los diputados del PVEM para el segundo año de gestión legislativa, en el que ese partido tendrá la presidencia de la Jugocopo, mediante el diputado Gustavo Miranda García.


Para miembros del Morena, la negativa de Reyna Durán sólo busca sembrar división entre los 7 diputados que la desconocen, puesto que su firma ya no tiene capacidad de definir la coordinación de la bancada, que está decidida por la mayoría.


Lo único que busca es alentar a otros diputados a creer que tienen más merecimientos que Euterpe Gutiérrez Valasis para ocupar la coordinación y que entren en conflicto por eso.

No obstante, al lanzar su descalificación a Gutiérrez Valasis, Reyna Durán dejó de lado que su jefe político, el diputado federal Luis Alegre Salazar, también fue candidato externo del partido y hasta el momento no se conoce que se haya afiliado al instituto político.


Los diputados que apoyan la coordinación de Gutiérrez Valasis son: Érika Castillo Acosta, Paula Pech Vázquez, Edgar Gasca Arceo, Linda Cobos Castro, Luis Fernando Chávez Zepeda y Alberto Batún Chulim.



En tanto, además de Reyna Durán, no la apoya María Fernanda Trejo, quien sigue instrucciones del síndico de Solidaridad, Omar Sánchez Cutis. (cambio 22)

1 visualización0 comentarios
bottom of page