top of page
  • Foto del escritorEquilibrioDigital

Engaña Gobierno Federal a Posesionarios de Tierra para Tren Maya




El gobierno del país esta obligado a cumplir las demandas de infraestructura social y no condicionar hospitales y escuelas a cambio de ceder tierras para el tren maya, como lo pretende a través de Fonatur, advirtió el comisario ejidal de Bacalar, Luis Chimal Balam.


Eugenio Pacheco

Bacalar.-Un rechazo tajante a la posibilidad de ceder tierras a cambio de infraestructura social, fue advertido desde el ejido Bacalar, por Luis Chimal Balam, al considerar que construir escuelas, hospitales y apoyar la producción del campo es una obligación del gobierno federal y no debe condicionarse.


Chimal Balam, se refirió al anuncio de parte de autoridades del Fonatur y del ayuntamiento de Othón P. Blanco, sobre el dialogo que sostienen con habitantes de las comunidades por donde pasara el tren maya, para socializar el proyecto y concientizarlos de los beneficios que recibirán a cambio, como son la construcción de la infraestructura social que según sus dicho ha sido identificada en cada zona.


Para Luis Chimal, se trata de un engaño de parte del presidente de la republica, Andrés Manuel López Obrador y las autoridades de su gobierno, pues según dijo, el tren maya beneficiara a los inversionistas privados y nada tiene que ver con atender las necesidades de salud, educación y el campo de las ciudades y pueblos por los que circulará.


Llamo al presidente López Obrador, para negociar con seriedad el tema y en su caso enviar a funcionarios con el nivel necesario para tomar decisiones y hacer propuestas serias y concretas, toda vez que quienes han llegado a platicar sobre el proyecto, se han ido y no han regresado.



Aclaro que los ejidatarios de Bacalar no están en contra del desarrollo o del tren maya en específico, lo que rechazan es ser utilizados, despojados de sus tierras y patrimonio, para dejarlos fuera de los mismos beneficios económicos que los inversionistas extranjeros o autoridades que participen en la magna obra presidencial, como ha ocurrido históricamente.

36 visualizaciones0 comentarios
bottom of page