top of page
  • equilibrioquintana

En seis años nada nuevo contra la violencia y feminicidios





*La fiscalía general del estado tiene “a punto de terminar” un análisis en donde se da a conocer el alcoholismo y hacinamiento como principales causas. A seis meses de finalizar la administración estatal, la fiscalía general del estado, a través de unidad de análisis y contexto, aún mantiene en cursos el estudio sobre la violencia contra la mujer y feminicidios para detectar sus orígenes y causas.




Oscar Montes de Oca Rosales, fiscal general en Quintana Roo, dio a conocer que de todo el territorio estatal solo tienen listo el correspondiente a Benito Juárez, en donde se señalas las principales causas, ya muy conocidas, como el alcoholismo, el hacinamiento en las viviendas, así como falta de espacios públicos o la falta de servicios en los mismos, sin profundizar la solución de estos problemas. Defendió la falta de acciones concretas con falta de recursos y dijo que, si este análisis no esta concluido es por la reciente ministración del presupuesto solicitado para ello, y advirtió que el gobierno entrante tendrá la responsabilidad de aterrizar la información y explotarla para combatir los problemas. Dijo que esta información la envían hacia las diferentes áreas del gobierno del estado y los ayuntamientos, y dentro de sus competencias realicen la inversión correspondiente para solventar las necesidades y los problemas de las áreas públicas, en su caso. El ombudsman, negó información sobre la incursión de Cancún al ranking de las ciudades mas peligrosas del mundo para las mujeres, de acuerdo a lo publicado por organizaciones no gubernamentales. Y aseguró que en 2021 se logró reducir el indicie de feminicidio en todo el estado, al ocurrir solo 24, la mayoría en los municipios del norte del estado; teniendo un 87 por ciento de efectividad para resolver los casos, aunque existe al menos la mitad de las ordenes de aprehensión por cumplir en contra de los responsables.

1 visualización0 comentarios
bottom of page