top of page
  • equilibrioquintana

Docentes de Telesecundaria se Manifiestan Ante SEQ por Cambios de Adscripción


Chetumal.- La implementación del esquema de Cambios de Adscripción en Educación Básica a Nivel Municipal causó inconformidad en profesores de Telesecundaria.


Más de media centena se manifestó en la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) para exigir la anulación del modelo.




Autoridades de la institución solicitaron la petición avalada por los dirigentes de los Sindicatos de Trabajadores de la Educación (SNTE), Independiente de Trabajadores de la Educación de Quintana Roo (Siteqroo) e Independiente de Trabajadores de México (Sitem), para iniciar diálogo.


En Quintana Roo existen 162 telesecundarias con plantilla laboral de al menos 850 profesores.



Los delegados sindicales Manuel Gamboa Huitrón y Juan Alberto Méndez Gómez, manfestaron que tales maestros resultan afectados.


Porque desde hace más de 30 años han sido regidos por el cambio de adscripción estatal.


Con la entrada en vigor, a partir de hoy, del Modelo Reunión Municipal pierden la posibilidad de permutar.



"Tenemos casos de maestros que por necesidad laboran en Felipe Carrillo Puerto pero radican en Cancún... Nunca podrán tener su adscripción o acercarse a sus casas", refirió Gamboa Huitrón.


Las percepciones para las necesidades de sus familias disminuye.



Además, para el cambio de adscripción municipal el reqiisito mínimo es de dos años.


Los delegados coincidieron en que la aplicación de este esquema aplica a partir de este lunes y no hubo aviso previo.


Y es que solo aplicará en los municipios de Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto.



"¿Y los demás municipios cuando? Es una determinación unilateral... La SEQ asegura que Educación Básica se rige por municipios cuando ha sido estatal", recriminó el delegado sindical.


Más de 50 profesores de Telesecundarias se manifestaron en la SEQ para exigir argumentación al respecto.


Fueron atendidos por la subsecretaria de Educación Básica, Luz María Abuxapqui González, y el de Finanzas y Recurso Humanos, Miguel Arroyo Martínez.


Los funcionarios señalaron que la aplicación de las Reuniones Municipales obedece a la convocatoria emitida el año pasado, a exigencia del SITEM.


"No podemos emitir una convocatoria para cada caso en particular... Es imposible y sería trastocar los derechos de todos los maestros porque fue acordada con los trea gremios", refirió Arroyo Martínez.


Los maestros reclamaron unilateralidades.


Las autoridades de la SEQ aceptaron negociar con los inconformes pero solicitaron como requisito ineludible, la petición formal avalada por los comités directivos de SNTE, Siteqroo y Sitem.


Los profesores permanecen afuera de la SEQ, mientras una comisión trata de obtener los documentos.

2 visualizaciones0 comentarios
bottom of page