- equilibrioquintana
Disminuyen Recursos a Mantenimiento de Escuelas

*El gobierno federal mantiene su preferencia para que los padres de familia ejerzan esos recursos a través del programa "la escuela es nuestra".
Eugenio Pacheco
Chetumal.- El presupuesto destinado por el gobierno federal al mantenimiento, conservación y rehabilitación de escuelas mermó de 393.6 millones de pesos en 2022 a 199.8 millones para este 2023, lo que significa una reducción del 49 por ciento al dinero que ejecuta desde los organismos públicos como el Ifeqroo en Quintana Roo.
El coordinador para la región sur-sureste la asociacion nacional de padres de familia, Sergio Acosta Manzanero, asegura que se trata de una determinación del gobierno federal que no afecta a la inversión en los planteles escolares de Quintana Roo, pues según dijo se aumento la cobertura en la materia a través del programa "la escuela es nuestra".

Este componente de la política del bienestar operado directamente desde los comités de padre de familia aumentará su cobertura en Quintana Roo, al pasar de 170 escuelas que se atendieron en 2022 a 250 o 260 planteles escolares en el año que ya corre.
En la primera semana de 2023, los presidentes de los comités de padres de familia de las 32 entidades del país, se reunieron con autoridades de la secretaria del bienestar del gobierno federal y ahí se entregaron los listados de las escuelas que van a ser beneficiadas y para Quintana Roo el aumento es de entre 80 y 90 planteles más que en el año pasado, y eso apunta a que la confianza es a que los padres de familia están ejerciendo bien los recursos, consideró la fuente.

De acuerdo con Alcerreca Manzanero, la determinación de mantener el ejercicio de los recursos desde los comites de padres de familia también confirma la tendencia de desaparecer el o los organismos públicos encargados de la atención de los planteles, que mostraron deficiencia y hasta ilegalidades a la hora de gastar el dinero dirigido a tener mejores escuelas.
En breve se notificará formalmente a cada escuela la decisión de ser beneficiada para ser atendida y reciban los recursos respecto a mejorar el entorno de los estudiantes, sobre todo de las zonas con mayor marginacion.