- equilibrioquintana
Diputados de Oposición Borrados de la Jugocopo

*Solo los grupos parlamentarios de Morena, verde y PT tendrán voz y voto en el órgano de gobierno de la XVII Legislatura.
A la apabullante mayoría de la llamada 4T en el pleno de la legislatura que se instala el próximo sábado con un grupo parlamentario de 10 legisladores de Morena y sus aliados del partido verde con 7 diputados y del PT con 3, se debe sumar la ausencia de una verdadera oposición en la decisiones y acuerdos políticos y administrativos que se tomen en el órgano de gobierno del congreso local.
De acuerdo con el artículo 50 de la ley orgánica del poder legislativo, las representaciones legislativas, que no grupos parlamentarios, integradas por un solo diputado, como es el caso de fuerza por México, también aliada de la 4T, el PRI, PAN, MAS y movimiento ciudadano, solo tendrán voz, pero no voto en las reuniones y resoluciones al interior de la Jugocopo.
Entre las atribuciones de la Jugocopo, está la conformación de las comisiones legislativas ordinarias y la comisión permanente que estará al frente del congreso en los recesos legislativos, por lo que se prevé que la oposición quede fuera de los grupos de trabajo mas importantes.
Con un llamado a la sensatez, desde el PRI, su dirigente, Pedro Flota Alcocer, pidió no dejar de escuchar a los diputados del tricolor, PAN, movimiento ciudadano y MAS quienes, por tener solo un integrante en sus respectivas representaciones legislativas, solo tendrán voz, pero no voto en la junta de gobierno y coordinación política (Jugocopo) en la entrante legislatura a partir del 3 de septiembre.
Pedro Flota Alcocer, presidente del comité estatal del PRI, partido que hasta la XIV legislatura gobernó con su mayoría la desaparecida "gran comisión" que desde 2016, en la XV legislatura fue sustituida por la junta de gobierno.
Consideró que, aunque no es lo correcto son las reglas del juego o sistema electoral en Quintana y hay que jugarlas o apegarse a ellas, pero debe existir sensatez para dejar también los contrapesos, escuchando y tomando en cuenta a los grupos minoritarios, en este caso el PRI, PAN, movimiento ciudadano y
Dijo también ser necesario mantener los contrapesos y permitir que las mayorías puedan participar en las decisiones, al interior del congreso del estado, así como las de carácter legislativo con lo que el quehacer social conlleva.