- equilibrioquintana
Destapan opacidad y corrupción en universidades del bienestar “Benito Juárez”
Felipe Carrillo Puerto.- Los mil millones de pesos de presupuesto asignado al programa de universidades que promueve el presidente, Andrés Manuel López Obrador, no se reflejan, ni se justifican en las precarias condiciones que ofrecen, como se ha documentado en Tihosuco, Felipe Carrillo Puerto.
Con total opacidad, sin infraestructura adecuada y ofertando una sola carrera, es como opera la universidad que el programa presidencial “universidades del bienestar, Benito Juárez García” abrió en la zona maya, específicamente en Tihosuco, Felipe Carrillo Puerto.
A través de un estudio, el organismo “mexicanos contra la corrupción” emitió un diagnóstico, en donde se consigna que estas universidades abiertas en diversas zonas del pais, entre ellas la de Tihosuco, no cumplen ni la mitad los requisitos para tener un reconocimiento de validez Oficial de estudios, y en su caso no están habilitadas para emitir una cedula profesional para sus egresados.
También se destapa que estas universidades, están ubicadas en locales comerciales, terrenos baldíos, escuelas de nivel básico o edificios que carecen de condiciones mínimas para un ambiente propicio para el aprendizaje.
La opacidad con lo que se manejan los recursos económicos del programa es una constante, dado que el organismo coordinador del programa, no ha publicado como se gastan los mil millones de pesos del presupuesto asignado, las evidencias de como se han ejercido los recursos, o el número de beneficiarios del programa, a pesar de que los lineamientos obligan a tener esta información en la plataforma de transparencia.
Para el caso especifico de la universidad en Tihusoco, Felipe Carrillo Puerto, esta “funciona” en la casa ejidal de ese lugar, no cuenta ni con sillas funcionales para los estudiantes, y solo oferta la carrera de patrimonio histórico y social.
Sus autoridades se negaron sistemáticamente a otorgar información sobre los trabajos o del ciclo escolar en general.
Para el siguiente año escolar, se ha anunciado la apertura de dos nuevas universidades, una para Playa del Carmen, y otra para la zona de la ribera del rio hondo.
Las irregularidades en el programa de universidades del bienestar, comprometen la capacidad de esa estrategia para garantizar servicios educativos de calidad y hasta en su distribución se muestran inconsistencias y se violentan los lineamientos del programa, al estar muy cercanas a otras instituciones de nivel superior.