EquilibrioDigital
Desprecian Autoridades a Profesionales de la Seguridad Pública

*La falta de criterios en el uso de la fuerza, como lo sucedido en Tulum, continuará presentándose, en tanto los mandos policiales continúen justificando la “capacitación” de los elementos con dos cursos en toda su carrera y mientras en las policías municipales y del estado, menos del 15 por ciento cuente con estudios, advirtió el catedrático de la Uqroo, Luis German Sánchez Méndez.
Eugenio Pacheco
Chetumal.-Los casos de uso excesivo de la fuerza son comunes en la labor diaria de la policía de los ayuntamientos y del estado, y las consecuencias como el homicidio de una mujer en Tulum, continuaran apareciendo, en tanto no se tome con seriedad el tema de la capacitación y profesionalización de los elementos en activo.
En la gran mayoría de las corporaciones policiales, tan solo el 14 por ciento de los elementos cuenta con estudios profesionales, el 45 por ciento alcanza el nivel medio, y restante 41 por ciento, tienen primaria o carece de estudios, además de que a lo largo de su carrera policial tienen apenas uno o dos cursos de capacitación, de algunas cuantas horas.
Luis German Sánchez Méndez, ex director de la policía en la capital del estado y ahora catedrático de la carrera de seguridad publica en la universidad de Quintana Roo, dio a conocer también que de los 30 egresados anualmente, menos de una tercera parte son contratados en las corporaciones policiales.
Además, los mandos policiales no se preocupan por generar entre la tropa una cultura de continuar los estudios o de sensibilizar a los elementos para recuperar la esencia preventiva y de proximidad a los ciudadanos, y ahora solo reacciones o persiguen los delitos una vez cometidos.
Finalmente aseguró que, en la universidad existen varias opciones ya ofrecidas a las corporaciones policiales, para avanzar en la tan cacareada profesionalización de las policías en los municipios y el estado, para minimizar los efectos negativos reflejados una vez más en la población.