EquilibrioDigital
Denuncia Cobro Abusivo del DIF en Guarderías CIPI.

La directora del organismo, asegura que la medida está dirigida solo para quien pueda pagarlo y apoyar los gastos de operación.
Chetumal.- El gasto por operatividad de los seis Cendis y CIPI que, administra el DIF estatal en Chetumal, Playa del Carmen y Cancún, se redujo pero no se eliminó, porque al personal, así como a muchos derechohabientes en sus trabajos, se les mantuvo sus sueldos durante los meses que van de la pandemia.
Así explicó, María Elba Carranza Aguirre, la situación que ha generado polémica en torno al regreso a la nueva normalidad en esos planteles que también sirven de guarderías y atienden a menores de 1.5 meses hasta los seis años, con cuantas mensuales que van desde 500 a mil 200 pesos.
La funcionaria estatal, reconoció que existe la necesidad de recuperar una parte del gasto que se ha realizado, sin embargo hay excepciones para aquellos padres que dejaron de percibe ingresos, y consideraciones para los burócratas o empleados en general que siguieron en sus trabajos, pero tuvieron gastos mayores de alimentación o emergencias de salud.
Aseguró que la instrucción del gobernador Carlos Joaquín, es no condicionar la atención de la niñez y revisar cada caso en particular, ofreciendo facilidades o eliminado algún cobro a los padres en situación económica difícil por la pandemia.
Advirtió que la necesidad de recuperar los mayores recursos posibles, proviene de los costos de operación y puso como ejemplo que un plantel, en donde se atienen a más de 350 niños, la nómina de maestros y asistentes es de más de 500 mil pesos al mes, más los costos por la alimentación que ofrecen a los menores y los servicios como agua, luz,
Mientras que los padres de familia pagan cuotas promedio de 700 pesos, y la recaudación es de apenas 250 mil al mes.
A través de redes sociales padres de familia denunciaron que autoridades del CENDI 2 en Chetumal, los obligan a pagar las cuotas mensuales atrasadas desde que inició la contingencia sanitaria por COVID-19.
Dicha noticia que fue a través de un circular y por medio de grupos watsap, provocó inconformidad de varios Padres de Familia debido a que desde hace 5 meses fueron suspendidos los servicios en el Centro de Desarrollo Infantil y aun se desconoce hasta cuando se reanuden las actividades presenciales.
Mayra Cervera