EquilibrioDigital
Continúan Restauranteros Usando Plásticos Contaminantes a pesar de la Prohibición Legal

*En una primera etapa esperan poder eliminar solo el 35 por ciento del platico que utilizan, debido a los altos costos y escases de productos que pudieran sustituirlo, a pesar de que el primero de enero entro en vigor la nueva ley que lo prohíbe.
Mayra Cervera
Chetumal-A través de un acuerdo o convenio con la secretaria local de medio ambiente (SEMA) los restauranteros afiliados a la Canirac en el sur del estado, esperan poder emigrar gradualmente del uso de unicel y plástico contaminante, al cartón u otros materiales biodegradables para despachar sus productos.
Beyra Aguirre Villegas, representante local del organismo empresarial, se refirió a la entrada en vigor de la ley para la prevención, gestión integral y economía circular de los residuos, a partir del primero de enero después de una prórroga de seis meses, y dijo que cumplir con esa nueva legislación les representa a los empresarios, dificultades económicas y de abasto.
Actualmente adquirir un plato o empaque de unicel o plástico, les cuesta a los empresarios hasta tres pesos, mientras que los mismos dispositivos de cartón o de material biodegradable, alcanzan costos de hasta 5 pesos, lo que les representa un aumento de poco mas de 60 por ciento, además de que esos productos no se encuentran fácilmente en Chetumal.
Dijo que el convenio con la SEMA, podría permitirles una primera etapa de cumplimiento en el primer año de hasta 35 por ciento, en el 85 por ciento de los restaurantes afiliados a la cámara, lo que se podría incrementar si las refresqueras apoyan implementando el uso de botellas retornables, entre otras estrategias.