top of page
  • equilibrioquintana

Contesta Gobierno del Estado Demanda del IEQROO por Negar Recursos para Consulta Popular de Aguakan


La Sefiplan remitió al Teqroo las constancias que le requirió y su informe circunstanciado, a través del Procurador Fiscal del Estado.


Tres ciudadanos presentaron juicios de protección de derechos político-electorales ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Chetumal.- Contestó el gobierno del estado encabezado por Carlos Joaquín González a la demanda de juicio electoral derivado de consultas interpuesto en su contra por el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) por la negativa de asignar los recursos económicos para la realización de la consulta popular sobre Aguakán en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad y Puerto Morelos.


Luego de eso, el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) asignó el estudio del expediente y la elaboración del proyecto de resolución al magistrado Sergio Avilés Demeneghi, quien llegó al cargo impulsado por la senadora Marybel Villegas Canché, misma que fue la promotora de la consulta popular y vista como principal adversaria y motivo por el cual el gobernador Carlos Joaquín niega los recursos para el ejercicio de participación ciudadana.



La respuesta la dio la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) a través del procurador fiscal del estado, Wilbert Francisco Ortiz Suárez, en representación de la titular de la secretaría, Yohanet Torres Muñoz, mediante escrito presentado a la una de la madrugada del pasado 19 de abril, junto con el expediente de los documentos referidos al asunto demandado por el Ieqroo.


Mediante correo electrónico remitió información relativa con el trámite del medio de impugnación referente al juicio electoral promovido por el Ieqroo, con las constancias originales, con lo que se dio por cumplido el requerimiento que el Teqroo le hizo a la Sefiplan y se abrió el expediente de Juicio Electoral Derivado de Consultas con número JEC/001/2021.


Asimismo, el presidente del tribunal, Víctor Vivas Vivas, turnó el expediente a la ponencia a cargo del magistrado Sergio Avilés Demeneghi, “por así corresponder al orden en que se asignan los asuntos de este Tribunal”.


Cabe mencionar que, adicionalmente, tres ciudadanos promoventes de la consulta sobre Aguakán presentaron escritos en los que solicitan al Teqroo que decline su competencia para conocer todo lo relacionado con la consulta popular sobre Aguakán, para que sea la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el que resuelva el tema.


Pidieron lo anterior junto con la solicitud de que el Teqroo remita a la Sala Superior del TEPJF las constancias de todos los medios de impugnaciones que le lleguen sobre el tema, argumentando que ellos ya presentaron ante dicho tribunal federal juicios ciudadanos contra la negativa del gobierno del estado de otorgar recursos económicos para realizar la consulta.


Los ciudadanos que pidieron lo anterior son Darinel Kenedy García Acopa, Josefa Castellanos Granda y Rosario de los Ángeles Abán Mukul, cuyas peticiones también fueron integradas al mismo expediente a cargo del magistrado Sergio Avilés Demenghi.


Cabe recordar que la demanda del Ieqroo fue presentada el pasado 15 de abril, contra la negativa de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del Poder Ejecutivo del Estado de asignar los recursos económicos para la ejecución de consultas populares sobre Aguakán, que están convocados para realizarse en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Isla Mujeres y Puerto Morelos el día de la jornada electoral del 6 de junio.


Lo anterior porque el gobierno del estado, a través dela Sefiplan, negó al Ieqroo la ampliación presupuestal de 21 millones de pesos que solicitó desde el 8 de febrero para realizar la consulta popular sobre Aguakán en 4 municipios del estado.




49 visualizaciones0 comentarios
bottom of page