top of page
  • Foto del escritorEquilibrioDigital

Chetumal puede volver al color rojo en semáforo sanitario



Chetumal .- El gobernador del estado, Carlos Joaquín González, envió un mensaje en sus redes sociales la tarde de este viernes, en el que advierte que el color del semáforo sanitario puede volver al rojo en el sur del estado, debido al avance rápido que tiene el crecimiento de la epidemia del Covid-19 en Chetumal.


Este mensaje se difundió precisamente cuando la capital de Quintana Roo rebasó a Playa del Carmen como el segundo lugar estatal en incidencia de contagios, tanto acumulados como activos, quedando sólo por debajo de Cancún, pero con muchísimo menos población que ambas ciudades de la zona norte.


“La curva de contagios está creciendo en #Chetumal, esto podría implicar que regresemos al color rojo en el #SemáforoEstatal. ¡NO bajemos la guardia”, dice el mensaje difundió por Joaquín González.


“Está creciendo mucho en Chetumal, desde hace rato, y lo veníamos diciendo. Tal vez puedas engañar a la policía, al gobernador, a los de Cofepris, pero al coronavirus, al Covid, es muy difícil engañarlo. Te da y te da, y te puede mandar a un hospital, y te puede mandar a entubar, y te puede llevar a la muerte. Por eso hay que tener mucho cuidado.





Quien tenga que salir a la calle, que salga; que lo haga gradualmente, ordenadamente cuando tenga que hacerlo; pero si no tienes que hacerlo, quédate en casa; es lo mejor. Hay que cuidarse, cuidémonos”, dice el gobernador, en un video con extracto del mensaje que dio en la noche del jueves, en un programa de los medios de comunicación oficiales.


Carlos Joaquín hizo la advertencia forzado por la realidad del veloz avance de la epidemia, a pesar de que antes de este día había tratado de negar que el crecimiento de casos ponga en riesgo todavía la reapertura económica.


Pero se ha documentado que Chetumal llegó a 505 casos detectados de Covid-19, de los cuales 313 son casos activos, es decir, personas que actualmente están enfermos, y que están en sus casas u ocupan el 37 por ciento de las camas de hospital disponibles en la capital porque tienen complicaciones que pueden poner en riesgo sus vidas.


A pesar de la tendencia a la alza que ha tenido la ciudad y la desesperación por la crisis económica aparejada, ha sido evidente la irresponsabilidad de los habitantes de Chetumal, pero sobre todo de los miembros de las familias que no tienen necesidad de salir a la calle a trabajar, puesto que se ha sido más frecuente ver en las calles o lugares, como supermercados o la calle, a ancianos y otros grupos vulnerables, así como adolescentes y niños, que no tienen actividad económica.


También ha existido relajamiento y descuido en la apertura económica de negocios, así como en la ampliación del aforo de otros que ya estaban abiertos por ser esenciales, porque se ha dejado de respetar la obligación de que sólo se permita el acceso a un comprador a los locales, induciendo la ida de compras en grupo o en familia.


De hecho, fue notorio que los chetumaleños tomaron el inicio de la aplicación del color naranja de reactivación económica como un banderazo de salida para romper el aislamiento en casa, y fue notorio en las avenidas comerciales, en la Plaza Las Américas, y en los supermercados.


Ante esta situación, la actuación de las autoridades sanitarias, tanto estatales como municipales, ha sido tímida, pues tal parece que han dejado a la sociedad a su suerte, ante la urgencia de reactivar la economía, porque de otra forma se quedan sin recaudación.


Por eso, si en algún momento las autoridades estatales no les queda otra que determinar que el sur de estado vuelva al color rojo, y retroceder en el reactivación económica, prologando la crisis que padecen empresas y trabajadores, la sociedad chetumaleña lamentablemente se lo habrá ganado por flagrante irresponsabilidad ante la pandemia y la falta de compromiso y firmeza de sus autoridades locales. (Cambio22)

11 visualizaciones0 comentarios
bottom of page