EquilibrioDigital
Basurero de Chetumal Sigue Mal por Fracaso en Cobro del Derecho por Saneamiento Ambiental

*El Gobierno de Othón P. Blanco, en 2020 solo pudo recaudar 160 mil pesos de los 17 millones que planteo recaudar a través de la hotelería; no representó nada en cuanto a los trabajos para sanear el tiradero de la capital.
Mayra Cervera
Chetumal.- De los 17 millones de pesos que en 2020 se planteó cobrar desde el gobierno de Otoniel Segovia Martínez, por el derecho de saneamiento ambiental a turistas, las autoridades capitalinas solo pudieron cobrar 160 mil pesos, que por cierto no tuvieron transparencia y certidumbre en cuanto a su utilización.
Los recursos apuntaban a servir principalmente para trabajados de saneamiento del basurero de Chetumal y otras acciones ecológicas y de seguridad para la capital y los puntos turísticos aledaños, sin embargo, el tiradero a cielo abierto continua como un verdadero foco de contaminación y la recoja de basura sigue sin cambios o mejoría.
El tesorero de Othón P: Blanco, Raúl Santana Quezada, argumentó que al igual que en todos los conceptos, la recaudación por este tema fue casi nula y sin ningún impacto positivo para los trabajos ecológicos, debido a la caída del sector hotelero, planteado como la vía para el cobro de este derecho a los visitantes, a razón de 13 pesos por noche de hospedaje.
Para el 2021, de acuerdo a las previsiones conservadoras sustentadas en la lenta recuperación económica que esperan, la ley de ingresos del ayuntamiento de Othón P. Blanco, establece una posible recaudación de 8.8 millones de pesos por este derecho, que de nueva cuenta están proyectadas para la recuperación ecológica y la seguridad del municipio.