top of page
  • Foto del escritorEquilibrioDigital

Alerta de Genero, Sigue Sin Atenderse



*La pandemia fue el pretexto perfecto para no cumplir y transparentar el cumplimiento de las 34 recomendaciones de la Conavim para atención y protección de las mujeres en Quintana Roo.


Chetumal.- Los feminicidios y la violencia contra la mujer es un tema pendiente del gobierno del estado y tres ayuntamientos, los cuales desde 2017 han atendido apenas del 40 por ciento de las, 70 acciones de 34 recomendaciones emitidas junto con la alerta de género para Quintana Roo, emitida por el gobierno federal en ese mismo año.


En 2021 y lo que va de 2022 en el estado se registraron más de cien muertes de mujeres y tan solo un detenido; además de Miles de casos de violencia doméstica contra mujeres, los cuales también se encuentran impunes, denunció Eva Aguilar, promotora de la mencionada alerta de género para el estado.


Las acciones más importantes han quedado en mera simulación; por ejemplo, en la creación de los albergues o refugios para mujeres en Playa del Carmen, en dónde no se cumple con la atención integral que debe brindarse a las víctimas, y en Cancún, no se cumplió tampoco con la creación de esta infraestructura.


Además, en las fiscalías especializadas para la atención de la mujer, son básicos los servicios que se brindan y tampoco se garantiza la seguridad de las mujeres violentadas o amenazadas, aseguró la entrevistada.


La pandemia es el argumento desde 2020 para no realizar reuniones y evitar dar explicaciones sobre el incumplimiento de las acciones que debe realizar para protección de las mujeres y el riesgo continúa siendo muy alto, advirtió.


De acuerdo con información aportada por los municipios de Solidaridad, Cozumel; Benito Juárez y Tulum, así como el gobierno del estado; entre 2017 y 2020 se gastaron 28.9 millones de pesos en acciones para atender la alerta de género.


Mientras que la “plataforma AVGM” creada por el gobierno del estado para dar seguimiento al grupo interinstitucional que agrupa a los organismos públicos involucrados, solo se informa de cinco acciones de seguridad, 5 de prevención y 2 para visibilizar la violencia de genero.



Para Quintana Roo la alerta de genero se declaró el 7 de julio de 2017 en tres municipios: Benito Juárez, Cozumel y Solidaridad, se ordenó también acciones específicas para el municipio de Lázaro Cárdenas, municipio de población indígena.


En 2019 se solicito ampliar la alerta de genero para Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco, sin embargo, hasta la fecha no se ha resuelto esta petición.

9 visualizaciones0 comentarios
bottom of page