- equilibrioquintana
Abandonan SEQ e Ifeqroo escuelas telesecundarias.

*Los planteles de la zona 010 en el sur de sin energía eléctrica ni agua, los maestros son obligados a dar clases con infraestructura y mobiliario en muy malas condiciones. Profesores y padres de familia de las telesecundarias en Divorciados, Chacchoben y Xul-Ha, se manifestaron este lunes frente a la escuela de “Lázaro Cárdenas” sobre la carretera federal en esta ultima localidad, para protestar por las malas condiciones de los planteles.
La directora de esta escuela, identificada como la maestra, Lorena, denunció el abandono de parte de la secretaria de educación y del instituto de infraestructura física educativa (IFEQRoo) al no tomarlos en cuenta para el mejoramiento y equipamientos de esta modalidad educativa. En este plantel no se ha realizado ninguna mejora a las aulas desde hace mas de 5 años, y a pesar de ser obligados a estar en las aulas, incluso aun con la pandemia, no cuentan con energía eléctrica, ni agua potable, los insumos de limpieza y para prevenir contagios también son escasos. Así mismo carecen de televisiones y proyectores suficientes, debiendo compartir hasta entre dos y tres grupos estos equipos, los cuales son imprescindibles en una escuela que se presume de impartir clases de “telesecundaria”, dijo la denunciante. En el lugar se encuentra también el supervisor escolar de la zona educativa 010, Paciano Can, acusó a las autoridades de la secretaria de educación y del Ifeqroo, de conocer las muy malas condiciones en las que se encuentran las escuelas telesecundarias en las comunidades rurales y no hace absolutamente nada para remediarlo. Dijo que en todas ellas se presentan situaciones y escenarios que necesitan ser atendidas urgentemente y sumo a las demandas, la necesidad de incrementar el pago a los veladores de los planteles, quienes desde hace mas de 10 años cobran 300 pesos mensuales, 10 pesos diarios. Advirtieron que, se irán aumentado estas protestas para obligar tanto a la SEQ como al Ifeqroo, se atienda las necesidades de estas telesecundarias, toda vez que año con año se reportan las situaciones difíciles que enfrenta cada una de ellas.